GDP pospandemia: fin de las prórrogas y nuevas directrices para la distribución farmacéutica
Condividi
La emergencia del COVID-19 también impactó profundamente en el sector de la distribución farmacéutica, dando lugar a medidas extraordinarias para garantizar la continuidad del suministro.
Entre ellas, la prórroga automática de los certificados GDP (Good Distribution Practice), que permitió a las empresas mantener la operatividad sin interrupciones a pesar de las dificultades logísticas e inspectoras.
Con el fin de 2024, estas extensiones llegaron a su término: desde 2025 las inspecciones regulares se han restablecido por completo, situando de nuevo la conformidad en el centro de las prioridades de todos los operadores de la cadena.
Una aclaración de la EMA (abril de 2024) definió con mayor precisión el papel del Responsible Person (RP): la posibilidad de realizar algunas actividades de forma remota sigue permitida, pero solo si está expresamente autorizada por la autoridad nacional competente. En general, el RP debe seguir operando dentro de la UE/EEE para garantizar la supervisión directa y la trazabilidad de las operaciones.
En este “nuevo normal”, las empresas deben prepararse para un doble nivel de control: inspecciones presenciales y verificaciones remotas, adoptando buenas prácticas que incluyan la digitalización de los procesos, la formación continua del personal y la transparencia documental a lo largo de toda la cadena de suministro.
¿Quieres profundizar en cómo adaptar tu organización a los nuevos retos de la distribución farmacéutica?
Descubre nuestras guías y aprende las mejores prácticas para garantizar la compliance y la resiliencia en tu empresa.